El sistema MOLLE es la piedra angular del equipamiento táctico, pero su versatilidad va mucho más allá del campo de batalla. Tanto si eres soldado, excursionista, preparador o viajero urbano, entender el sistema MOLLE puede transformar tu forma de organizar y transportar el equipo.
En esta guía, abordaremos más de 40 preguntas sobre la historia de MOLLE, su funcionalidad, personalización y su uso en la vida cotidiana.
Sumerjámonos.
Sección 1: Conceptos básicos de MOLLE
1. ¿Qué significa MOLLE?
MOLLE son las siglas de Modular Lightweight Load-carrying Equipment. Se trata de un ingenioso sistema de correas de nailon que permite sujetar todo tipo de equipo, como bolsas, fundas o herramientas, a mochilas, chalecos y cinturones.
La idea es mantener tus cosas seguras pero fáciles de coger.
2. ¿Quién inventó MOLLE?
MOLLE fue ideado por los laboratorios Natick del ejército estadounidense a finales de la década de 1990. Querían sustituir el antiguo sistema ALICE, que era tosco y ruidoso con sus clips metálicos.
El equipo de Natick trabajó duro para crear algo más silencioso, más flexible y lo suficientemente resistente para el combate moderno.
En 1997, MOLLE estaba listo para rodar, ofreciendo a los soldados una mejor manera de transportar su equipo, y ahora es un favorito para mucha gente más allá de los militares también.
3. ¿Es MOLLE sólo para uso militar?
Comenzó pensando en los soldados, pero MOLLE es útil para mucho más que eso. Los excursionistas lo utilizan para llevar agua y tentempiés, los fotógrafos enganchan fundas para objetivos y los paramédicos lo cargan con material médico. Incluso los padres lo están utilizando: ¡imagina una bolsa para pañales con bolsillos MOLLE para biberones y toallitas!
Su flexibilidad la hace perfecta para cualquiera a quien le guste mantener sus cosas ordenadas y listas para llevar, esté donde esté.
4. ¿Cuál es la diferencia entre MOLLE y PALS?
PALS son las siglas de Pouch Attachment Ladder System, y es sólo una parte de MOLLE. Imagina PALS como una red de correas horizontales...normalmente con una separación de 1 pulgada -que se ve en los equipos. MOLLE es el paquete completo: las cinchas, las correas y todas las bolsas o accesorios que se pueden enganchar.
Así pues, PALS es como los cimientos, y MOLLE construye la casa; juntos, hacen que todo funcione a la perfección.
5. ¿De qué materiales están hechos los sistemas MOLLE?
La mayoría de las correas MOLLE están hechas de Nylon Cordura 1000D que es resistente y aguanta los golpes, ¡perfecta para las aventuras más duras!
Algunas opciones más baratas utilizan Poliéster 600D Es un poco más ligero pero no tan resistente, por lo que podría desgastarse más rápido si eres duro con tu equipo.
El buen material resiste el barro, las rocas y la lluvia, manteniendo la fiabilidad de su instalación.
6. ¿Existen diferentes tipos de correas MOLLE?
Sí. MOLLE estándar utiliza correas de nylon cosidas, pero algunas marcas ofrecen MOLLE cortado con láser Las ranuras están cortadas directamente en el tejido, por lo que resultan más ligeras y elegantes.
También encontrarás versiones híbridas que mezclan correas PALS con Parches de velcro o hebillas para opciones adicionales.
Sección 2: Cómo funciona MOLLE
7. ¿Cómo se fija el equipo al MOLLE?
Es muy sencillo. Coge las correas de tu bolsa y pásalas por la cincha PALS de tu chaleco o bolsa, como si enhebraras una aguja.
A continuación, fíjalo en su sitio con broches, hebillas o lo que utilice la bolsa. Al principio puede resultar complicado, pero una vez que le cojas el truco, podrás engancharte el equipo en cuestión de segundos.
Echa un vistazo a este vídeo tutorial paso a paso si quieres una guía visual rápida.
8. ¿Puede MOLLE soportar cargas pesadas?
El MOLLE de calidad es resistente. Las buenas correas pueden soportar entre 20 y 50 libras por pulgada cuadrada, por lo que puedes cargarlas con agua, herramientas o lo que lleves.
Distribuya el peso uniformemente, no lo amontone todo en un punto, o podría tirar demasiado fuerte y tambalearse.
Una sólida configuración MOLLE mantiene los objetos pesados firmes, tanto si recorres kilómetros como si simplemente transportas el equipo por la ciudad.
No, no para lo básico. La mayoría de las bolsas MOLLE se ajustan a presión o con velcro, para que puedas combinarlas sin problemas. ¿Quieres ponerte mañoso y coser tus propias correas o bolsas? Con una aguja gruesa y un hilo de nailon resistente será suficiente.
Se trata de mantener la sencillez, para que puedas modificar tu configuración como quieras con cosas que probablemente ya tengas en casa.
10. ¿Funciona MOLLE con equipo no táctico?
Sí, puedes añadir paneles MOLLE a mochilas normales, asientos de coche o incluso muebles como un sofá para guardar mandos a distancia o aperitivos.
Imagina enganchar una bolsa MOLLE a tu bolsa del gimnasio para las botellas de agua o sujetar un organizador al reposacabezas del coche para los objetos esenciales del viaje por carretera.
También hay organizadores compatibles con MOLLE diseñados para escritorios o armarios, que mantienen ordenados bolígrafos, cables o herramientas.
11. ¿Cómo espaciar correctamente las bolsas MOLLE?
Para hacerlo bien, alinee las correas de la bolsa con el espacio de 1 pulgada de la rejilla PALS, que es como una regla integrada en el sistema.
Para objetos más pequeños, como una linterna o una funda de cuchillo, puedes apilarlos juntos. Pero si vas a colocar objetos más grandes, como un botiquín o una bolsa de munición, deja una fila vacía entre ellos.
Esto mantiene el equilibrio y evita que los bolsillos se rocen o se superpongan, lo que puede dificultar el agarre rápido de lo que se necesita. Practica primero con un chaleco pequeño para acostumbrarte.
12. ¿Puedo utilizar bridas con MOLLE?
Puedes hacerlo, pero es más una solución rápida que un plan sólido. Las bridas funcionan temporalmente para sujetar el equipo más ligero, como una pequeña bolsa o un llavero, a la cinta PALS. Son baratas y fáciles de encontrar, pero pueden romperse con el peso o aflojarse con el tiempo.
Para cualquier cosa seria, como una mochila de hidratación o herramientas, cambia a clips MALICE o correas tejidas en su lugar.
Sección 3: MOLLE frente a otros sistemas
13. MOLLE vs. ALICE: ¿Cuál es mejor?
Para la mayoría de la gente, MOLLE es la mejor opción. El equipo ALICE, con sus clips metálicos, traquetea como una caja de herramientas cuando te mueves: genial para los años setenta, pero no para el sigilo.
Las correas de nailon de MOLLE son silenciosas, te permiten intercambiar las bolsas donde quieras y han sido probadas en combate por los militares. El sistema ALICE es más sencillo y todavía es apreciado por algunos miembros de la vieja escuela, pero la flexibilidad del sistema MOLLE lo convierte en el sistema preferido para las necesidades modernas.
14. Clips MOLLE vs. Clips MALICE: ¿Cuál es la diferencia?
Piensa en los clips MALICE como una mejora de los antiguos ALICE. Son robustos clips de plástico o metal que se enganchan a las correas MOLLE para ofrecer una sujeción más sólida que los broches.
MOLLE es todo el sistema (correas, bolsas, etc.), mientras que los clips MALICE son sólo una herramienta para hacerlo aún más seguro. Son perfectos para equipos pesados, como una radio o una funda de cuchillo grande que no quieres que se caiga en mitad de la misión.
15. MOLLE vs. Velcro: ¿Por qué combinarlos?
La combinación de MOLLE y Velcro es como la mantequilla de cacahuete y la mermelada: cada una mejora a la otra.
Las correas MOLLE proporcionan una estructura resistente para enganchar bolsas o herramientas, mientras que el velcro permite colocar rápidamente parches u objetos ligeros.
Por ejemplo, podrías tener un chaleco MOLLE con un cuadrado de velcro en la parte delantera para tu etiqueta identificativa o un parche de moral.
16. MOLLE frente a los sistemas de corte por láser: ¿Pros y contras?
El MOLLE cortado con láser es como el nuevo y elegante niño de la cuadra: es más ligero y tiene un aspecto más limpio porque está cortado en el tejido en lugar de cosido. Esto es genial para mantener el peso bajo en una larga caminata.
Pero, ¿el inconveniente? No es tan resistente como el MOLLE cosido tradicional en condiciones brutales como barro o rocas: podría rasgarse con más facilidad.
Sección 4: Personalización del equipo MOLLE
17. ¿Cómo organizo las bolsas para mantener el equilibrio?
El equilibrio es la clave para estar cómodo con MOLLE. Coloca las cosas pesadas -como botellas de agua, munición o una batería- en un lugar bajo y cerca de la espalda o las caderas para no volcar.
Los objetos más ligeros, como linternas, cuchillos o tentempiés, se colocan más arriba, a la altura del pecho, donde las manos puedan alcanzarlos con rapidez. Pruebe su configuración caminando alrededor - si se siente tambaleante, barajar las cosas hasta que sea estable.
18. ¿Puedo coser cinchas MOLLE en bolsas normales?
Sí, y es una forma divertida de mejorar un bolso sencillo. Hazte con una máquina de coser resistente (una normal puede dar problemas) y un poco de hilo de nailon resistente a los rayos UV para que aguante bien el sol.
Mide hileras de 2,5 cm para que coincidan con la rejilla PALS y cose bien la cinta. Podrías convertir una vieja mochila en una bestia táctica o añadir una tira a una bolsa para tener bolsillos adicionales.
19. ¿Son universales los accesorios MOLLE?
La mayoría lo son, pero compruebe el grosor de las correas. La mayoría de los equipos MOLLE funcionan bien juntos porque se adhieren a ese estándar PALS de 1 pulgada.
Pero algunas marcas, como Sastre táctico En los equipos más baratos se utilizan correas más gruesas que podrían no deslizarse por las ranuras más estrechas. Antes de comprar, comprueba la anchura de las correas y prueba una o dos bolsas.
20. ¿Cómo se fija una mochila de hidratación MOLLE?
Adjuntar un pack de hidratación es sencillo con un poco de cuidado. Utiliza las correas horizontales PALS de tu mochila o chaleco para pasar las correas de la mochila de lado a lado y conseguir una mayor estabilidad para que no rebote.
A continuación, coge unos retenedores elásticos o unos pequeños mosquetones para enganchar la manguera de beber a lo largo de la bandolera. Así evitarás que se caiga.
21. 21. ¿Puedo mezclar marcas MOLLE?
En general, sí, pero comprueba la compatibilidad. Por ejemplo, marcas como 5.11 Tactical y Condor suelen ser compatibles porque se ciñen al tamaño MOLLE estándar.
Pero conviene probarlas antes: a veces, una correa puede quedar demasiado apretada o demasiado floja para las correas de otra marca.
22. ¿Cuál es la mejor bolsa MOLLE para botiquines médicos?
Para los botiquines, un Bolsa EMT extraíble es tu mejor opción, ¡te salvará la vida en caso de emergencia!
Estas bolsas se abren rápidamente con velcro, para que puedas coger las vendas o los guantes sin tener que andar a tientas. Busca una con etiquetas transparentes o bolsillos transparentes para ver los suministros rápidamente.
Sección 5: MOLLE para uso cotidiano
23. ¿Puede funcionar MOLLE para los desplazamientos urbanos?
Por supuesto. Engancha organizadores MOLLE a tu mochila para cosas como una funda para el portátil, una botella de agua o un paragüero. Incluso puedes añadir una bolsa para las llaves y el cargador para que no se pierdan en el fondo de la mochila.
24. MOLLE para fotógrafos: ¿Algún consejo?
Engancha fundas para objetivos o un soporte para trípode a un cinturón o chaleco MOLLE para que tu equipo esté justo donde lo necesitas.
Lleva la correa de la cámara enganchada a una bolsa en el pecho para hacer fotos rápidas, y añade una pequeña bolsa para las tarjetas de memoria o las pilas. Pruébalo la próxima vez que salgas a hacer fotos.
25. ¿Se aceptan mascotas con MOLLE?
Sí. Consigue un chaleco para perros con cinchas PALS y bolsas con clip para golosinas, bolsas de excrementos o un bebedero. Algunas personas incluso le colocan un localizador GPS para no perder nunca a su cachorro. Es perfecto para ir de excursión o al parque.
26. MOLLE en vehículos: ¿Cómo utilizarlo?
Stick Paneles MOLLE en los asientos del jeep, las paredes del maletero o la caja del camión para guardar herramientas, un extintor o un botiquín de primeros auxilios. También puedes sujetar una funda para linterna en el asiento del conductor o un portabotellas cerca del salpicadero.
Sección 6: Mantenimiento y durabilidad
27. 27. ¿Cómo se limpia el equipo MOLLE?
Llena un cubo con agua tibia y jabón neutro (por ejemplo, detergente para vajilla) y frota el equipo con un cepillo suave para eliminar la suciedad de las telas. Acláralo bien -los restos de jabón pueden atraer la suciedad- y déjalo secar al aire libre en un lugar sombreado. Evita la lejía o la secadora; debilitarán el nailon y estropearán tu equipo con el tiempo.
28. ¿Puede el MOLLE sobrevivir a la lluvia o la nieve?
MOLLE de alta calidad es resistente al agua y se encoge de hombros ante la lluvia ligera o la nieve. Para aguaceros graves, rociarlo con Nikwax UV Protectant para aumentar la impermeabilidad, o añadir una cubierta de lluvia.
29. ¿Cómo reparar una cinta MOLLE deshilachada?
En primer lugar, coge un mechero y funde con cuidado los hilos sueltos. A continuación, aplica un poco de adhesivo Seam Grip con un palillo para sellarlo bien.
Déjalo secar toda la noche y tus correas volverán a funcionar. Es una solución barata que mantiene tu equipo a punto.
30. ¿La exposición a los rayos UV daña el MOLLE?
Con el tiempo, sí. Los rayos UV decoloran y debilitan las correas de nailon, haciéndolas quebradizas. Guarda el equipo lejos de la luz solar directa o utiliza sprays resistentes a los rayos UV cada pocos meses.
31. ¿Cuáles son las mejores mochilas MOLLE?
Las mejores: 5.11 Tactical Rush 72 (grado militar) o Maxpedition Falcon II (EDC compacto).
32. ¿Merecen la pena los cinturones MOLLE?
Sí. Un buen cinturón de combate puede albergar fundas, cartucheras o herramientas sin necesidad de un chaleco completo, lo que resulta perfecto si quieres ir ligero de equipaje. Son ajustables, resistentes y te permiten enganchar justo lo que necesitas, tanto si estás en el campo de tiro como en el bosque.
33. ¿Puede el sistema MOLLE alojar una bolsa de hidratación?
Sí. Busca una mochila MOLLE con una funda de hidratación integrada, normalmente un bolsillo interior con un orificio para el tubo. Sujeta la vejiga con correas o una bolsa, y luego pasa el tubo a través de las correas hasta tu hombro.
Es una forma ingeniosa de mantenerse hidratado en largas caminatas sin tener que rebuscar en la mochila.
34. ¿Qué equipo MOLLE recomiendan los preparadores?
Una sólida bolsa médica es lo mejor: piensa en un estilo rasgable para acceder rápidamente a los vendajes. A continuación, hazte con un estuche para encender fuego y un portaherramientas para estar preparado para cualquier cosa. Sujétalos a la mochila o al chaleco y tendrás todo lo necesario para sobrevivir.
35. ¿Existen eslingas compatibles con MOLLE?
Sí, y son ideales para los tiradores. Marcas como Blue Force Gear fabrican eslingas que se enganchan directamente a la cincha PALS con clips o correas.
Puede engancharlos a un chaleco o mochila, manteniendo su rifle seguro pero fácil de levantar cuando lo necesite. Es una configuración sencilla para la caza o los ejercicios tácticos.
Sección 8: Trucos y consejos avanzados
36. ¿Cómo hacer un panel MOLLE?
Hacer tu propio panel MOLLE es más fácil de lo que parece. Empieza con un trozo de Cordura 1000D cortado a medida, por ejemplo, 12×18 pulgadas para un asiento de coche.
Cosa tiras de cincha de 2,5 cm (1 pulgada) a lo largo, separándolas 2,5 cm (1 pulgada) y utilice una máquina de alta resistencia. Termine con chinchetas (esas puntadas en forma de X) en los bordes para mayor resistencia. Ya tienes un panel personalizado listo para las bolsas.
37. ¿Puede MOLLE funcionar con chalecos antibalas?
Por supuesto, ¡está hecho para ello! La mayoría de los portaplacas vienen con correas PALS cosidas, por lo que puedes enganchar fundas de cargador, una radio o incluso una funda de cuchillo en la parte delantera o en los laterales.
Mantiene el equipo pegado a la armadura, de modo que vas cargado pero con movilidad. Comprueba primero el peso: demasiado puede ralentizarte.
38. ¿Cómo silenciar el equipo MOLLE?
Para silenciar el MOLLE, envuelve las hebillas ruidosas con cinta de hockey: es pegajosa y amortigua el ruido. También puedes cambiar los clips metálicos por otros de goma que no suenen. Para las bolsas que se abren, añade una tira de velcro para ajustarlas.
39. ¿Qué es "STEALTH MOLLE"?
Utiliza correas más pequeñas y ajustadas, a veces cortadas con láser, para ofrecer un aspecto de perfil bajo, perfecto para operaciones encubiertas o para un transporte minimalista. Es menos voluminosa, se funde mejor con la ropa de calle y sujeta bien el equipo. Ideal si quieres funcionalidad sin gritar "táctico".
40. ¿Cómo fijar MOLLE a una bicicleta?
Pega paneles MOLLE adhesivos al cuadro o al manillar, o adquiere un portaequipajes con cinchas PALS incorporadas. Engancha una bolsa para botellas de agua, un kit de reparación o incluso una pequeña bolsa para tentempiés. Mantén tus cosas seguras y a mano, perfecto para un viaje largo o diario.
41. ¿Cómo puedo detectar un equipo MOLLE falso o de baja calidad?
Este es el truco: comprueba las costuras; el verdadero MOLLE tiene hileras apretadas y uniformes que no se deshacen rápidamente. Toca el nailon; el material legítimo (como la Cordura 1000D) es grueso y resistente, no endeble. Pruebe los broches o clips: los buenos encajan firmemente, mientras que los falsos se tambalean o se rompen. Limítate a las marcas de confianza.
42. ¿Se puede utilizar MOLLE para pescar o cazar?
Por supuesto. Engancha una bolsa de equipo a tu chaleco para señuelos y anzuelos, o sujeta un portacañas a una mochila MOLLE. Para la caza, añade una bolsa de caza o de munición justo donde puedas alcanzarla. Así tendrás las manos libres y el equipo ordenado.
Conclusión
Desde sus raíces militares hasta sus aplicaciones cotidianas, el sistema MOLLE ofrece versatilidad. Tanto si te preparas para una misión como si solo quieres optimizar tu transporte diario, MOLLE se adapta a tus necesidades.
Si busca equipo MOLLE personalizado como táctica bolsas , chalecos , correas y bolsas No dude en ponerse en contacto con nosotros. AET está aquí para ayudar.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestras opciones de personalización y pedidos al por mayor.